Tel: + (52) 55 66 510 100
WhatsApp: + (521) 55 6448 6025
Se refiere a los elementos estructurales que permiten la ejecución de las funciones. Aquí se evalúan los siguientes puntos:
Propone ver que los acuerdos establecidos entre otorgantes de crédito y operadores de cobranza estén definidos con precisión, de manera que se observe el nivel de claridad de los requerimientos de tratamiento de la cartera y de cumplimiento de los requerimientos regulatorios por ambas partes. También que toda la operación esté completa en cuanto a las figuras estructurales más convenientes para realizar tareas de todo tipo.
Propone que exista una figura de auditoría interna, que sepa observar, valorar, indicar, y reaccionar en los casos en que se identifique una inconsistencia consumada o potencial, de manera permanente.
Se podrá asegurar que los cuidados de contactación y de gestión en los horarios apropiados, y con las personas correctas sean una realidad sostenible hacia el cuidado de la aplicación de las regulaciones, integrando en sus operaciones puntos indispensables.
Definición de criterios sobre los cuales se lleva a cabo la planeación de las operaciones en piso. Es aquí donde las definiciones de alto nivel, toman forma y se materializan en acciones concretas de cara a los clientes deudores.
Definición de criterios y variables de las herramientas sobre las que el equipo operativo podrá ejecutar las campañas. Se propone la observación de diversos temas clave en la mecánica de gestión de cobranza, dividida en 3 ramos: el relativo al plan de acciones de cobro, el que refiere a las acciones de gestión de cobro específicamente, y el que habla de la conformación de expedientes de casos de cobro.
Definición de indicadores y criterios de medición de desempeño de acuerdo con el diseño estratégico de las campañas. La idea es que se pueda tener, además de una estadística de la incidencia de cumplimiento de los criterios requeridos, una buena medición de las acciones que los propician; de manera que el ambiente de la operación sea por sí mismo el mejor garante del cumplimiento regulatorio.